Bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas y trabajos docentes con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físicos, como por ejemplo el manejo de residuos especiales, almacenamiento de reactivos y uso de barreras protectoras entre otros.
Porque es importante implementar un protocolo de bioseguridad en nuestros trabajos para combatir la presencia del covid 19 (coronavirus)
La seguridad es sinónimo de productividad para la empresa, de ahí la relevancia de promover medidas que garanticen el bienestar de la salud de los trabajadores en todos los niveles.
Teniendo en cuanta lo citado anteriormente una de las medias más relevantes para poder retornar a nuestros sitios de trabajo es garantizar que estos estén protegidos contra la actual pandemia que estamos viviendo como es el covid 19 o Coronavirus.
Y para ello debemos usar un protocolo de bioseguridad que garantice que este virus fue eliminado en nuestras instalaciones para ello es necesario contar con personal profesional que conozca y aplique los procedimientos de desinfección ambiental de forma correcta usando las dosificaciones y técnicas que cumplan realmente con el objetivo principal que es la destrucción y eliminación del virus dentro de estos sitios de trabajo.
Y es que es importante aclarar y tener en cuenta que este tipo de virus va estar en nuestro entorno hasta que encuentren una cura o vacuna que lo elimine, o que nuestro sistema inmunológico pueda por si solo combatirlo.
Actualmente el gobierno adelanta decretos que de carácter obligatorio para todas las empresas y recintos donde se concentren personas dentro de estas normas está el de la implementación de protocolo de bioseguridad.
Dentro de este protocolo uno de los lineamentos más importante es el de la limpieza y desinfección tanto de superficies como del ambiente y aunque describe lo mismo cada proceso es diferente y buscan el mismo objetivo la eliminación y destrucción de virus y hongos entre otros
Sin embargo cabe aclarar que la combinación de los dos procesos garantiza mayor efectividad en la lucha contra este tipo de virus.
Por eso es importante que conozcamos y diferenciemos cada uno de los procesos que se realizan en un protocolo de bioseguridad ya que el desconocimiento de estos puede entorpecer el objetivo principal para el cual fueron realizados: Limpieza, Desinfección y Desinfección Ambiental, esta información la puedes encontrar en otro de nuestros artículos.