¿Porque realizar el proceso de limpieza y desinfección de tanques de agua potable?
Por nuestra legislación:
De acuerdo a nuestra normatividad vigente específicamente en la resolución 2190 de 1991 y en el decreto 1575 de mayo 2007 El objeto del presente decreto es establecer el sistema para la protección y control de la calidad del agua, con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo. En el que destacamos la importancia de realizar el mantenimiento de los tanques de agua potable como mínimo cada 6 meses o antes si así se requiere y el cual lo debe realizar una empresa o persona natural que cumpla con las especificaciones técnicas descritas en el mismo decreto y el cual emitirá una certificación de dicha actividad para garantizar que el proceso se realizó de manera óptima.
Por importancia vital:
El agua es un recurso VITAL que se valoriza cada vez más, debido a la contaminación, las variaciones climáticas y otros factores. Es necesario disponer de fuentes de almacenamiento, reutilización de agua, además de la importancia que tiene el ahorro de la misma para nuestra vida diaria.
El agua puede deteriorarse incluso antes de su ingreso a nuestro hogar debido al mal estado de las redes de distribución, o al almacenamiento en tanques, cisternas u otros depósitos que no están en adecuadas condiciones. Por lo tanto, el mantenimiento del tanque de agua es fundamental para preservar la salud de la familia.
El tanque, cisterna o depósito de agua acumula con el tiempo sedimentos barrosos, los que fomentan la crianza de toda clase de organismos nocivos para la salud. Para evitar este problema, es necesaria la desinfección periódica de dichos depósitos. Esta operación tiene un costo, que puede disminuirse sustancialmente si la realiza uno mismo. La limpieza del tanque debe hacerse al menos dos veces al año.
El mantenimiento del tanque incluye la revisión de los flotantes automáticos y mecánicos, las tapas de inspección, las válvulas y los colectores.
La limpieza del tanque nos permite además, detectar de forma temprana la presencia de fisuras en los tanques de cemento. En este caso se debe proceder a la impermeabilización del tanque empleando productos químicos específicos para rajaduras.
En los tanques de plástico y acero inoxidable tenemos menos exigencias de mantenimiento, debido a que sus paredes son más lisas, lo que evita la acumulación de suciedad y sarro en tan gran escala, teniendo un desarrollo inferior de microorganismos
Limpieza y desinfección de tanques aéreos y subterráneos: es un proceso que conocemos y desarrollamos eficientemente gracias a nuestra larga experiencia y capacitaciones brindadas a realizar este tipo de servicios aplicando políticas ambientales propias y cumpliendo con la normatividad vigente en nuestro país.
Para esto contamos con equipos de última tecnología y elementos de protección personal adecuados a cada una de las tareas que nos permiten cumplir con los estándares de calidad de nuestros clientes de manera segura, óptima y con resultados satisfactorios y que minimizan el desgaste de los recursos naturales especialmente el agua que un factor muy importante en nuestra vida.
También contamos con el personal operativo idóneo y consiente de nuestra política ambiental y de seguridad y salud en el trabajo las cual son fundamentales para desarrollar procesos en que involucren a nuestro cliente en búsqueda de mejoras continuas de manera segura.